ALEGSA.com.ar

Definición de etiquetado electrónico

Significado de etiquetado electrónico: El etiquetado electrónico (electronic tagging) es una forma de vigilancia no encubierta que consiste de un dispositivo electrónico adjuntado ...
13-07-2025 15:18
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de etiquetado electrónico

 

El etiquetado electrónico (electronic tagging) es una herramienta tecnológica utilizada para la identificación, localización y seguimiento de personas, vehículos, animales o productos mediante un dispositivo electrónico adherido o incorporado al objeto de interés.

Este dispositivo puede ser una pulsera, un chip RFID, una etiqueta NFC, o incluso un localizador GPS, dependiendo del caso de uso. El dispositivo transmite una señal de forma continua o intermitente a un sistema central, permitiendo el monitoreo en tiempo real o la recopilación de datos sobre la ubicación y el estado del objeto o persona etiquetada.

Ejemplos de aplicación:

  • Vigilancia de personas: En el ámbito judicial, se utiliza para el control de presos en libertad condicional o arresto domiciliario, mediante tobilleras electrónicas que reportan su ubicación constantemente.

  • Gestión de inventarios: En la logística y el retail, las etiquetas RFID o códigos de barras electrónicos permiten rastrear productos desde su fabricación hasta su venta, facilitando el control de stock y la prevención de robos.

  • Control de acceso: En edificios o eventos, las tarjetas electrónicas o pulseras permiten autorizar y registrar el ingreso de personas.



Ventajas:

  • Permite un seguimiento preciso y en tiempo real.

  • Reduce errores humanos y mejora la eficiencia en la gestión de inventarios y seguridad.

  • Facilita la automatización de procesos logísticos y administrativos.

  • Puede disminuir el uso de papel y materiales tradicionales, reduciendo el impacto ambiental.



Desventajas:

  • Puede generar preocupaciones sobre la privacidad y la vigilancia constante de personas.

  • La tecnología puede presentar fallos, como errores en la localización o interferencias en la señal.

  • Requiere inversión en hardware, software y capacitación del personal.



Comparación:

  • El etiquetado electrónico mediante RFID ofrece mayor capacidad de almacenamiento de datos y lectura a distancia en comparación con los códigos de barras tradicionales, que requieren contacto visual directo.

  • Los sistemas GPS permiten monitoreo en exteriores a gran escala, mientras que las etiquetas NFC y RFID son ideales para entornos cerrados y controlados.




Resumen: etiquetado electrónico


El etiquetado electrónico es una tecnología que permite identificar y rastrear personas, vehículos o productos mediante dispositivos electrónicos que envían información a sistemas de control o monitoreo.


¿Qué es el etiquetado electrónico?


El etiquetado electrónico se refiere al uso de dispositivos electrónicos, como chips RFID, etiquetas NFC o localizadores GPS, para identificar y monitorear objetos, productos o personas de manera automática y eficiente.


¿Cómo funciona el etiquetado electrónico?


El sistema requiere dispositivos de lectura (lectores RFID, escáneres de códigos de barras, receptores GPS, etc.) que capturan la información transmitida por las etiquetas electrónicas y la envían a un sistema central de gestión para su procesamiento y análisis.


¿Cuáles son las ventajas del etiquetado electrónico?



  • Mejora la precisión en la gestión y localización de inventarios y personas.

  • Reduce errores manuales y agiliza los procesos logísticos y administrativos.

  • Permite la trazabilidad completa de productos y movimientos.

  • Contribuye a la reducción de residuos al disminuir el uso de etiquetas de papel.




¿Dónde se utiliza el etiquetado electrónico?


El etiquetado electrónico se emplea en sectores como el retail, la logística, la industria alimentaria, farmacéutica, seguridad, transporte y salud, entre otros.


¿Cómo se implementa el sistema de etiquetado electrónico?


Para implementar un sistema de etiquetado electrónico se requiere software especializado de gestión, hardware de lectura (lectores RFID, escáneres, antenas), etiquetas electrónicas adecuadas y un plan de integración con los procesos de la empresa.


¿Cuál es el impacto ambiental del uso del etiquetado electrónico?


El etiquetado electrónico puede reducir el uso de papel y materiales descartables, ayudando a disminuir la generación de residuos. Sin embargo, la producción y desecho de dispositivos electrónicos también implica responsabilidad ambiental, por lo que se recomienda la correcta gestión de estos elementos al final de su vida útil.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 13-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de etiquetado electrónico. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/etiquetado_electronico.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías